ESPACIOS CONFINADOS
EN CONVENIO CON GARDI HSEQ SAS
Formación y Entrenamiento

Trabajador Entrante para Trabajo en Espacios Confinados
Al terminar el curso, el empleado habrá adquirido las siguientes competencias:
- Controlar los riesgos de trabajo en espacios confinados de acuerdo con los requerimientos de la tarea, actividad económica y requisitos normativos.
- Realizar actividades generales de control de riesgos de trabajo en espacios confinados según actividad económica y normativa vigente.
- Aplicar medidas preventivas para los riesgos del trabajo en espacios confinados, de acuerdo con la tarea a realizar y normativa vigente.
- Implementar medidas de protección respiratoria, de acuerdo con la tarea a realizar y normativa vigente.
- Cumplir con requisitos y trámites de selección definidos por el Centro de Formación.
- Fotocopia de la cedula ampliada al 150%.
- Concepto médico ocupacional sin restricción para labores en espacios confinados con vigencia máximo de 1 año expedida por medico con licencia en seguridad y salud en el trabajo.
- Seguridad social vigente o soporte de afiliación al sistema general en salud en cualquiera de sus regímenes.
- Registro en la plataforma de Sena Sofia Plus por parte del aspirante.
- Certificado de avanzado para trabajo seguro en alturas, si su expedición es de más de 1 año deberá presentar el certificado de reentrenamiento de Avanzado de trabajo seguro en alturas o certificado en la competencia laboral vigente
16 HORAS (40% TEÓRICAS VIRTUALES O PRESENCIALES – 60% PRÁCTICAS PRESENCIALES)
VIGÍA DE SEGURIDAD PARA TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS
Al terminar el curso, el empleado habrá adquirido las siguientes competencias:
Reconocimiento de la Normativa de trabajo en espacios confinados: Generalidades requisitos, alcance, responsabilidades, aspectos técnicos.
- Responsabilidad laboral, civil, penal y administrativa Peligros: definición, identificación, clasificación y reporte.
- Definición, identificación, riesgos asociados al espacio confinado.
- Definición de las Medidas de prevención y protección: concepto, clasificación, tipos, técnicas de aplicación.
- Interpretación del Permiso de trabajo en espacios confinados: definición, contenido, procedimiento de diligenciamiento, criterios de aplicación.
- Interpretación de las Mediciones Atmosféricas: procedimiento, tipos
- Reconocimiento del plan de rescate, fundamentos de primeros auxilios, definición, procedimientos operativos activación
- Identificación y reconocimiento de los recursos de Comunicación: Tipos, Equipos, señales y códigos.
- Cumplir con el perfil de ingreso y trámite de selección definido por el Centro de Formación.
- Certificado médico: concepto de evaluación médica ocupacional sin restricción para su ocupación y desempeñar la labor de espacios confinados con vigencia máxima de seis (6) meses.
- Certificado vigente de formación en Nivel Avanzado de Trabajo en Alturas, Si su expedición es superior a un año (1) año, se requiere el certificado de Reentrenamiento Avanzado de Trabajo Seguro en Alturas, vigente o certificación en la norma sectorial de competencia laboral vigente.
- Certificado vigente de formación en nivel entrante en espacios confinados Si su expedición es superior a tres (3) años, se requiere el certificado de Reentrenamiento según normatividad vigente.
- Certificación de afiliación vigente al sistema de seguridad social en salud en cualquiera de sus regímenes exceptuado o especial en salud. En todo caso trabajadores dependientes e independientes deberán certificar su afiliación y pago a los sistemas de seguridad social que corresponda según normatividad vigente.
8 HORAS (40% TEÓRICAS VIRTUALES O PRESENCIALES – 60% PRÁCTICAS PRESENCIALES)


SUPERVISOR PARA TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS
Al terminar el curso, el empleado habrá adquirido las siguientes competencias:
- Normativa trabajo en espacios confinados: generalidades requisitos, alcance, responsabilidades, aspectos técnicos.
- Responsabilidad laboral, civil, penal y administrativa.
- Peligros.
- riesgos.
- Medidas de prevención y protección.
- Permiso de trabajo.
- Mediciones atmosféricas.
- Comunicación.
- Cumplir con requisitos y trámites de selección definidos por el Centro de Formación.
- Competencia de lectoescritura.
- Fotocopia de la cedula de ciudadanía.
- Concepto médico ocupacional sin restricción para labores en espacios confinados vigencia máxima de 6 meses.
- Seguridad social vigente o soporte de afiliación al sistema general en salud en cualquiera de sus regímenes.
- Certificado de curso en nivel trabajador entrante.
Constancia de aprobación en la formación Vigía de seguridad para trabajo en espacios confinados
20 HORAS (40% TEÓRICAS VIRTUALES PRESENCIALES O MIXTAS – 60% PRÁCTICAS PRESENCIALES)
ADMINISTRADOR DEL PROGRAMA DE GESTIÓN PARA EL TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS
Al terminar el curso, el empleado habrá adquirido las siguientes competencias:
- Reconocimiento de la Normativa en espacios confinados: Conceptos, roles, responsabilidades y obligaciones.
- Identificación, Concepto y clasificación de peligros.
- Identificación, Concepto y clasificación de riesgos.
- Reconocimiento de las Medidas de prevención y protección para el trabajo en espacios confinados: Conceptos y definiciones.
- Conocimiento del Programa de gestión para trabajo en espacios confinados: Contenido, importancia, verificación, seguimiento e indicadores.
- Fotocopia legible ampliada al 150% del documento de identidad.
- Registro en la plataforma Sena Sofía Plus, por parte del aspirante.
- Competencia lectoescritura.
- Profesional en Seguridad y salud en el trabajo o Profesional con Posgrado en Seguridad y salud en el trabajo, o alguna de sus áreas afines con licencia vigente en seguridad y salud en el trabajo.
- Cumplir con los requisitos de ingreso y trámite de selección definido por el Centro de Formación.
8 HORAS (100% TEÓRICAS VIRTUALES, PRESENCIALES O MIXTAS)
